La educación en Venezuela
La política educativa en Venezuela está orientada hacia el
mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la
estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y
reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado
énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar
mayor autonomía de gestión a los centros educativos; y por otra parte, generar
cambios profundos en la profesión docente para la transformación de las
prácticas pedagógicas. La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre
los 6 y los 15 años de edad; asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la
enseñanza pública secundaria y universitaria.
La Ley Orgánica de Educación en Venezuela establece en su
articulo 3º: "La educación tiene como finalidad fundamental el pleno
desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y
apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la
familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de
participar activa y consciente y solidariamente en los procesos de
transformación social; consustanciado con los valores de la identidad nacional
y la comprensión, la tolerancia, la convivencia y las actitudes que favorezcan
el fortalecimiento de la paz entre las naciones y los vínculos de integración y
solidaridad latinoamericana".
La educación fomentará el desarrollo de una conciencia
ciudadana para la conservación, defensa y mejoramiento de ambiente, calidad de
vida y uso racional de los recursos naturales y contribuirá a la formación y
capacitación de los equipos humanos necesarios para el desarrollo del país y la
promoción de los esfuerzos creadores del pueblo venezolano hacia el logro de su
desarrollo integral, autónomo e independiente.
En Venezuela, la modernización del sistema educativo no se
concibe como la introducción de nuevas técnicas o la sustitución de
procedimientos que, si bien producen consecuencias favorables en el proceso
enseñanza-aprendizaje, sin embargo no tocan la cuestión medular como son los
fines de la educación, bien común por excelencia y como base para una
alternativa de desarrollo autónomo.