4to
año
ACTIVIDADES
MES NOVIEMBRE.
FECHA
DE ENTREGA: 17-11-2020
LUGAR:
LICEO ANTONIO NICOLÁS BRICEÑO
HORA:
7:30AM – 12:00M
ÁREA DE FORMACIÓN |
DOCENTE |
REFERENTE TEÓRICO
PRÁCTICO |
ACTIVIDADES |
INSTRUMENTO E
INDICADORES DE EVALUACIÓN |
INGLÉS |
COMISIÓN INTERDISCIPLINARIA
INSTITUCIONAL |
Adjetivos y preposiciones |
Investigar los Adjetivos y preposiciones: Definición, tipos, usos,
ejemplos y traducirlos. (10ptos) Elabore 1 dialogo utilizando los Adjetivos y preposiciones. Traducirlo.
(10ptos) |
|
CASTELLANO |
XIOMARA MORENO |
Uso de lenguaje conciliatorio y
la empatía en épocas
convulsionadas |
Responda
lo siguiente: 1.
¿Qué
es el uso conciliatorio del lenguaje? 2.
¿Qué
es la empatía? 3.
¿Qué
es una época convulsionada? Elabora en hojas una propuesta, sobre cómo debe ser el
uso del lenguaje para establecer la empatía, a fin de lograr la conciliación
en la solución de un problema. Indicando 1.
Problema 2.
Descripción
del problema 3.
Descripción
de la solución del problema y como debe ser el lenguaje para la empatía y
conciliación. |
Investigación: 10 ptos Propuesta: 10 ptos |
MATEMÁTICA |
ALEXIS MORENO |
Historia y evolución de las Matemáticas. Relación de las matemáticas con otras ciencias. Aplicaciones de las matemáticas en la vida. |
Elaborar un mapa conceptual sobre el referente
teórico/práctico |
|
FÍSICA |
FRANKLIN ROSALES |
Tipos de energías |
Investigar
4.
¿Cuáles
son los tipos de energía? 5.
¿Cuáles
son las características de cada tipo de energía? Elaborar
un cuadro comparativo teniendo en cuenta, origen, uso y modo de generarla de
cada tipo de energía |
Escala de estimación Investigación Presenta la información organizada
lógicamente 4 ptos Establece conexiones entre teoría,
conceptos e ideas propias 3 ptos Desarrollo de ortografía y redacción acorde al nivel 3ptos Cuadro Comparativo Identifica adecuadamente los elementos a comparar 2ptos Incluye características de cada elemento 3ptos Presenta afirmaciones donde se reflejan las semejanzas y diferencias más relevantes de
los elementos comparados 3ptos Presenta la información organizada lógicamente 2ptos |
QUÍMICA |
LUISANA REYES |
El mol |
Definición
de el Mol, Peso atómico, Peso molecular, Composición centesimal, Volumen
molar, Relación entre masa, volumen,
moles y partículas. Elaborar
una infografía del tema |
Investigación
10 ptos Infografía
10 ptos |
BIOLOGÍA |
COMISIÓN
INTERDISCIPLINARIA INSTITUCIONAL |
Alimentos que proporcionan vitaminas, proteínas y minerales. Gastronomía
venezolana ancestral |
Realizar una
investigación sobre: - ¿Qué son Alimentos
biogenéticos? - Importancia de los
alimentos biogenéticos para el ser humano - Mencione los
alimentos biogenéticos presentes a nivel local, regional y nacional. Elaborar un
recetario sobre Gastronomía venezolana ancestral que incluya: nombre, alimentos
utilizados (especificando la cantidad necesaria), preparación y sus aportes nutricionales (4 recetas) |
Investigación (20 pts) Recetario (20 pts) |
GHC |
COMISIÓN
INTERDISCIPLINARIA INSTITUCIONAL |
Tratados de Armisticio y
de Regularización de la Guerra de 1820. |
Hacer una ficha biográfica, de los héroes y heroínas
protagonistas de los tratados de armisticio y regularización de la guerra de
1820. |
Rubrica de Valoración |
EDUC. FÍSICA |
COMISIÓN
INTERDISCIPLINARIA INSTITUCIONAL |
Principios del
entrenamiento fisico. Cualidades fisicas y su desarrollo. Caracteristicas de
las cualidades fisicas |
Realizar un mapa mental que incluya los siguientes
puntos: -
Principios del entrenamiento fisico -
Tipos de entrenamiento -
Principios biopsicosociales -
Sistema osteomuscular y cardiorespiratorio -
Funcion
e importancia del sistema osteomuscular en la actividad fisica |
Rubrica de Valoración |
FORMACIÓN PARA LA
SOBERANIA NACIONAL |
YAIRA VASQUEZ |
Constitucion de la
Republica Bolivariana de Venezuela. Caracterización de los poderes pùblicos,
poder regional, poder municipal, y poder popular, soberanìa nacional, valoraciòn
del sistema de gobierno democràtico. |
Elaborar una investigación sobre las instituciones y
órganos que ejercen y garantizan la soberanía y la independencia nacional. |
Escala
de etimación |